La Revolución de los aplausos es una serie de entrevistas de Periodismo de Barrio con actores de la sociedad civil cubana, a raíz del diálogo que tuvo lugar el 27 de noviembre de 2020 en el Ministerio de Cultura.
Capítulo 1. «El arte debe cuestionar al poder»
Entrevista con Tania Bruguera, artista cubana, fundadora del Instituto Internacional de Artivismo «Hannah Arendt» (INSTAR).
Capítulo 2. «Para que haya diálogo tiene que haber voluntad»
Entrevista con Fernando Pérez, director de cine y escritor cubano.
Capítulo 3. «El diálogo es el camino en la medida en que es un diálogo, no un monólogo»
Entrevista con Juan Pin Vilar, director de televisión y documentalista cubano.
Capítulo 4. «El arte tiene la responsabilidad de dejarte incómodo»
Entrevista con la actriz Lynn Cruz y el director de cine Miguel Coyula.
Capítulo 5. «Todas las personas tienen derecho a decir lo que piensan»
Entrevista con Roberto Carcassés, pianista y compositor cubano, director de la banda Interactivo.
Capítulo 6. «Que no sea limitar, sino acompañar, la función de las instituciones»
Entrevista al músico cubano, Ian Benavides.
Capítulo 7. «Lo que se aparta de la justicia social no es Revolución»
Entrevista a Yunior García Aguilera, actor y dramaturgo cubano.
*La frase que da título a esta serie de entrevistas fue compartida por primera vez por Reynier Leyva Novo el 27 de noviembre de 2020. A partir de ese momento fue retomada y compartida por usuarios en redes sociales.
Deje un comentario