Desde Camajuaní, en el centro de la isla, Beya comparte su historia como mujer trans mediante un relato de afirmación, transición y resistencia. A pesar de los prejuicios, ella eligió vivir su verdad, encontrando la fuerza para ser auténtica.
Últimos artículos
Ilustraciones
Comunidades vulnerables
Gente como tú: Cristian
En este episodio de la serie Gente como tú, Cristian nos muestra cómo se vive la diversidad desde el compromiso y la espiritualidad en Cuba.
Biodiversidad
El lugar de la tierra más tibia
La última vez que visité la finca La Esperanza, en Las Tunas, fue en el año 2022, meses antes de emigrar de Cuba. El sitio es mágico, recóndito y totalmente pacífico.
Imágenes
Contaminación ambiental
“Toda la cagazón viene pal río”: La contaminada cuenca Gascón-Los Guaos en Santiago de Cuba
La severa contaminación que presentan los ríos de la ciudad de Santiago de Cuba, específicamente la cuenca hidrográfica que comprende los ríos Gascón y Los Guaos, es el tema que aborda esta investigación.
Desarrollo sostenible
¿Los vehículos eléctricos tienen futuro en Cuba?
Para 2030, Cuba contará con más de 56 000 vehículos eléctricos y 2 606 estaciones de carga, de las cuales 2 426 serán de carga lenta o semirrápida y 180 de carga rápida.
Se va a caer
11J
Después del 11J: María Luisa
María Luisa vive con su hija y su nieto en una casa inhabitable de La Güinera, en espera de un subsidio. Su hijo Rolando era el mayor sostén del núcleo familiar hasta su encarcelamiento el 11 de julio de 2021.
Economía e industrias
Las importaciones de alimentos en Cuba, explicadas
Para 2023 todas las provincias cubanas poseían un nivel bajo de estabilidad alimentaria. La reducción de la producción agrícola, la escasez de divisas que limita la capacidad de importar de la Isla y los altos niveles de inflación han creado un problema de seguridad alimentaria.
Recursos naturales
El yerbero
Erland es un herbolario de Guanabacoa que utiliza la medicina verde para ayudar a otras personas. Cerca de su casa encuentra muchas de las plantas que han ayudado en tiempos de crisis a quienes lo necesitan.
Soberanía alimentaria
Regla Soul: empoderar a la comunidad
En 2018 Alexey y Amberley crearon Regla Soul, un proyecto comunitario enfocado en la atención de los vecinos de su localidad. Mediante talleres y eventos culturales intentan compartir experiencias y conocimientos con personas de todas las edades residentes en el municipio de Regla.
