En este texto se trata de analizar la forma en que las Fuerzas Armadas Revolucionarias contribuyen a la pacificación y adoctrinamiento de la población cubana.
Últimos artículos
Ilustraciones
Ilustraciones
Sección de ilustraciones de Periodismo de Barrio coordinada por Monkc.
Comunidades vulnerables
Maternar en migración: “Coge por el pasillo y no mires atrás”
Tres madres cubanas. Tres huidas. Tres historias sobre aprender a despedirse sin llorar o a temer sin hacer ruido. Un país que obliga a sus hijos a correr sin mirar atrás.
Biodiversidad
¿Qué te hemos contado en Periodismo de Barrio en 2024?
Historias sobre migración, crisis y resiliencia en Cuba: lo más relevante de Periodismo de Barrio en 2024.
Imágenes
La foto de la semana
Sección de fotografía de Periodismo de Barrio.
Contaminación ambiental
¿Qué ha hecho Cuba para combatir el cambio climático?
Para los pequeños estados insulares como Cuba el cambio climático podría resultar devastador si no se adoptan acciones contundentes de mitigación a nivel mundial y no se implementan medidas de adaptación que permitan limitar los impactos del fenómeno en el territorio nacional.
Desarrollo sostenible
¿Cómo se recicla en Cuba?
Para septiembre de 2023, Cuba había logrado recuperar 74.000 toneladas de desechos reciclables, la mitad de los cuales era generada por la población del país. Sin embargo, los problemas de infraestructura e inversión limitan las posibilidades de la industria del reciclaje en la Isla para la obtención de mayores ingresos.
Se va a caer
¿Qué dice el último informe de Cuba al Comité de la Discriminación contra la Mujer?
El informe aborda temas relacionados con la igualdad y violencia de género, los derechos de las...
11J
Las detenidas, las enjuiciadas, las condenadas del 11J
218 mujeres fueron detenidas por salir a las calles durante las protestas del 11 de julio de 2021, según los registros de las organizaciones Cubalex y Justicia 11J. Hoy 57 de esas mujeres se mantienen en prisión, la mayoría con condenas de más de cinco años de privación de libertad y acusadas por los delitos de desorden público, desacato y atentado.
Economía e industrias
¿Cómo importar vehículos a Cuba?
Las disposiciones para la compra-venta, traspaso e importación de vehículos establecen nuevos impuestos, requisitos legales y límites en la cantidad por persona, además de fomentar la adquisición de autos que empleen energías renovables.
Especiales
«Los rostros de la sequía»
En la zona suroriental de Cuba existe un corredor seco que abarca 11 municipios de las provincias...
Recursos naturales
Cinco hechos que marcaron la historia medioambiental de Cuba
El biólogo y activista Isbel Díaz Torres comenta sobre cinco eventos clave que marcaron la historia ambiental de Cuba. Un análisis crítico sobre el impacto humano en los ecosistemas de la isla, con datos y reflexiones sobre sostenibilidad y desarrollo.
Soberanía alimentaria
Cuba y los transgénicos: una historia poco contada
Aunque no es un tema del que se hable mucho, Cuba lleva más de tres décadas investigando organismos genéticamente modificados (OGM). El debate incluye promesas de mayor productividad, pero también preocupaciones sobre biodiversidad, salud y transparencia. En este video te contamos lo básico: qué son los transgénicos, cómo comenzó su uso en la Isla y por qué sigue siendo un tema polémico. Si quieres profundizar sobre el tema, explora los reportajes sobre biotecnología, soberanía alimentaria y políticas públicas en este sitio web.