Últimos artículos

Cuba y los transgénicos: una historia poco contada

Aunque no es un tema del que se hable mucho, Cuba lleva más de tres décadas investigando organismos genéticamente modificados (OGM). El debate incluye promesas de mayor productividad, pero también preocupaciones sobre biodiversidad, salud y transparencia. En este video te contamos lo básico: qué son los transgénicos, cómo comenzó su uso en la Isla y por qué sigue siendo un tema polémico. Si quieres profundizar sobre el tema, explora los reportajes sobre biotecnología, soberanía alimentaria y políticas públicas en este sitio web.

¿Cómo importar vehículos a Cuba?

Las disposiciones para la compra-venta, traspaso e importación de vehículos establecen nuevos impuestos, requisitos legales y límites en la cantidad por persona, además de fomentar la adquisición de autos que empleen energías renovables.

Gente como tú: Jacqueline

Desde su propia voz y experiencia, Jacqueline nos cuenta lo que significó ser lesbiana y pobre en la Cuba de los años 90. Entre la vigilancia, la marginalidad y el exilio, ella narra una historia de resistencia y memoria.

Ilustraciones

Comunidades vulnerables

Gente como tú: Beya

Desde Camajuaní, en el centro de la isla, Beya comparte su historia como mujer trans mediante un relato de afirmación, transición y resistencia. A pesar de los prejuicios, ella eligió vivir su verdad, encontrando la fuerza para ser auténtica.

Biodiversidad

Imágenes

Contaminación ambiental

Desarrollo sostenible

¿Cómo se recicla en Cuba?

Para septiembre de 2023, Cuba había logrado recuperar 74.000 toneladas de desechos reciclables, la mitad de los cuales era generada por la población del país. Sin embargo, los problemas de infraestructura e inversión limitan las posibilidades de la industria del reciclaje en la Isla para la obtención de mayores ingresos.

Se va a caer

Sentir la vida en la piel

Mientras en muchos países el contacto inmediato piel con piel es clave para el bienestar postparto, en Cuba este gesto esencial está ausente en la mayoría de los salones de parto. Más que el reflejo de carencias materiales, podría tratarse de falta de voluntad para informar y educar a pacientes.

¿Qué mató a Flavia Herrera?

A cuatro meses de la muerte de Flavia Herrera, una mujer trans cubana, aún no se esclarecen las causas ni el contexto en que se produjo. Su caso abre el complejo debate sobre las cirugías y procedimientos estéticos y la responsabilidad del sistema médico en estas pérdidas.

11J

Las detenidas, las enjuiciadas, las condenadas del 11J

218 mujeres fueron detenidas por salir a las calles durante las protestas del 11 de julio de 2021, según los registros de las organizaciones Cubalex y Justicia 11J. Hoy 57 de esas mujeres se mantienen en prisión, la mayoría con condenas de más de cinco años de privación de libertad y acusadas por los delitos de desorden público, desacato y atentado.

Economía e industrias

Especiales

Recursos naturales

Soberanía alimentaria